Solicitar Nacionalidad Española
La obtención de la nacionalidad española es uno de los trámites más importantes para los ciudadanos extranjeros que desean integrarse plenamente en la vida social, jurídica y política de España. Este procedimiento requiere el cumplimiento de una serie de requisitos legales y la correcta presentación de documentación, por lo que contar con el asesoramiento de un abogado especializado marca la diferencia entre el éxito y el retraso o rechazo de la solicitud.
En Manuel Paredes Abogados te acompañamos durante todo el proceso de solicitud de la nacionalidad española, analizando tu caso concreto para determinar la vía adecuada: por residencia, por opción, por carta de naturaleza o por posesión de estado. Nos encargamos de preparar y revisar toda la documentación, verificar los plazos, y presentar la solicitud telemáticamente ante el Ministerio de Justicia.
Además, te orientamos en la preparación de las pruebas exigidas por la normativa actual, como el examen CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales de España) y la prueba DELE de idioma, en caso de ser necesarias. También intervenimos en la subsanación de expedientes, recursos administrativos por denegación y en el seguimiento constante del estado del procedimiento.
Con más de 30 años de experiencia, en Manuel Paredes Abogados ofrecemos un servicio cercano, ágil y eficaz, comprometido con la obtención de tu nacionalidad española en las mejores condiciones y con todas las garantías legales.
¿Necesita asesoramiento en derecho de extranjería?
Nuestros abogados expertos en la materia le atenderán a la mayor brevedad posible
preguntas frecuentes
prueba
¿Qué vías existen para solicitar la nacionalidad y cuál me conviene?
Las vías más comunes son por residencia, por opción, por carta de naturaleza y por posesión de estado, con requisitos y plazos distintos. El despacho analiza su residencia, vínculos familiares, antecedentes y nivel de integración para recomendar la vía más eficiente. Prepara la solicitud telemática, organiza la documentación civil y gestiona incidencias hasta la resolución, acortando tiempos y reduciendo riesgos de inadmisión.
¿Cómo preparar CCSE y DELE y cuándo hay exención?
Para la nacionalidad por residencia, salvo exenciones, es necesario superar el CCSE y, si no es hispanohablante, el DELE A2 o superior. El despacho informa de inscripciones, plazos y documentación, ayuda a planificar el estudio y revisa supuestos de exención por edad, discapacidad o estudios en España. También gestiona la carga de certificados y la correcta vinculación al expediente.
¿Qué documentación suele exigirse y cómo evitar requerimientos?
Además de pasaporte y NIE, suelen pedirse certificados de nacimiento y antecedentes penales legalizados y, en su caso, apostillados y traducidos. Una checklist precisa y la presentación ordenada evitan requerimientos que retrasan meses el expediente. El despacho revisa validez temporal, coherencia de datos y coordina la obtención de certificados adicionales si fueran necesarios.
¿Cuánto tarda el procedimiento y qué hacer si se retrasa?
Los plazos varían según carga administrativa y complejidad. Para acortar tiempos, es clave presentar un expediente completo y monitorizar su estado. Si hay inactividad, se valoran recordatorios formales o acciones legales para instar a resolver. El asesoramiento profesional mantiene el control del expediente y reduce la incertidumbre.
¿Influye mi situación laboral o familiar en la solicitud?
La estabilidad laboral, el cumplimiento fiscal y la integración social pueden influir en la valoración. Hijos escolarizados, matrimonio con español/a o vínculos sólidos refuerzan la solicitud. El despacho aconseja cómo documentar estas circunstancias y prevenir contradicciones que generen dudas.
¿Qué apoyo ofrece el despacho tras la concesión de la nacionalidad?
Se acompaña en la jura o promesa, la inscripción en Registro Civil, la obtención del DNI y pasaporte y la coordinación de bajas/altas documentales según su antigua nacionalidad. Este cierre ordenado garantiza que el derecho reconocido se materialice sin demoras y con plena seguridad jurídica.