Tarjetas Revolving

 

Las tarjetas “revolving” son tarjetas de crédito que sirven como herramienta de pago que permite pagar a plazos.

Las emiten entidades bancarias y también grandes superficies dirigidas al consumo de sus productos con el fin de que sus clientes hagan uso de la tarjeta de crédito revolving para el pago de sus compras habituales, aplazando el pago y abonando una cantidad mensual.

Llevan consigo la aplicación de unos intereses muy altos, incluso elevadas comisiones por impago o pago de un seguro añadido, con lo que nunca acabas de pagar el principal del crédito.

Actualmente se abre la posibilidad solicitar la nulidad de los contratos de tarjeta de crédito “revolving”, bien por interés remuneratorio usurario o falta de transparencia, o por ambos motivos, y además reclamar aquellas cantidades abonadas de más pues así lo ha dispuesto la Sentencia contra tarjetas revolving del Tribunal Supremo de fecha 4 de Marzo de 2.020 por la que se condena a la entidad demandada a abonar al demandante la cantidad que exceda del total del capital prestado teniendo en cuenta todas las cantidades ya abonadas por todos los conceptos por el actor, más los intereses legales de dicha cantidad desde la interposición de la demanda.

En Manuel Paredes Abogados más de 30 años de experiencia nos avalan como abogados especialistas en Derecho Bancario, ofreciendo a nuestros clientes el mejor asesoramiento en todas las materias de esta especialidad:

¿Necesita asesoramiento sobre tarjetas revolving?

Nuestros abogados expertos en la materia le atenderán a la mayor brevedad posible